Instalando Windows Server 2022 Preview

¿Cómo están estimados? ¡Espero que bien! Hoy les traigo una novedad sobre Microsoft, ya que desde el día 21/02/21 se encuentra disponible la Preview de Windows Server 2022. Si tenes ganas de testear esta nueva versión y todas las features que trae, podes descargarte la ISO desde el siguiente link:

https://www.microsoft.com/en-us/software-download/windowsinsiderpreviewserver

Para poder hacerlo primero deberás registrarte siguiendo el procedimiento que te indica el propio sitio. Una vez registrado, tendrás acceso a la descarga:

Para realizar la siguiente demostración, utilice mi propia notebook y el software «VMware Workstation Player 15» (dejo el link de descarga de la última versión disponible https://www.vmware.com/ar/products/workstation-player/workstation-player-evaluation.html). A continuación, les voy a detallar el paso a paso correspondiente:

1- Seleccionamos la opción «Create a New Virtual Machine»:

2- Seleccionamos la opción «I will install the…» tal cual se muestra en la imagen, y le damos click al botón «Next»:

3- Seleccionamos el sistema operativo a instalar. En este caso al tratarse de un software que todavía ni siquiera salió al mercado y que solo es una versión beta, lo que haremos es elegir dentro del menú desplegable la opción «Windows Server 2016»:

4- Definimos el nombre de la máquina virtual y seleccionaremos el directorio de destino, en donde serán almacenados los archivos que conforman a la misma:

5- Seleccionamos el tamaño del disco a configurar y el modo «single file», luego le damos click al botón «Next»:

6- Le damos click a la opción «Customize Hardware» y modificaremos los parámetros «Memory» (lo configuramos en 4096MB), «CD/DVD Sata» (le vamos a montar la ISO de Windows Server 2022), «Network Adapter» (le vamos a configurar la opción «NAT»), y «USB Controller» (le vamos a tildar las 2 opciones):

7- Le damos click al botón «Finish» y ya tendremos la VM configurada:

8- Procederemos con el encendido de la misma:

9- Una vez encendida forzamos el booteo desde la lectora de CD/DVD:

10- Una vez cargada la ISO, comenzaremos con la instalación de «Windows Server 2022»:

11- El primer paso en el proceso de instalación será definir en que lenguaje queremos instalarlo, el formato de la hora y el método de entrada para el teclado. Luego le daremos click a «Next»:

12- En el siguiente paso nos va a solicitar la licencia correspondiente, pero al tratarse de una prueba le daremos click a la opción «I don´t have product key»:

13- Seleccionaremos la versión de Windows Server a instalar, en este caso será «Datacenter (Desktop Experience) x64» y le daremos click a «Next»:

14- Aceptamos los términos de uso seleccionando el cuadro correspondiente y le daremos click a «Next»:

15- Seleccionaremos la opción «Custom Install», elegiremos sobre que disco queremos realizar la instalación y le daremos click al botón «Next»:

16- Ahora si comenzará el proceso de instalación y una vez finalizado, la VM se reiniciará de manera automática:

17- Una vez reiniciada, nos solicitará definir la contraseña del usuario «Administrator» y le daremos click a «Next»:

18- Una vez definidas las credenciales podremos loguearnos y comenzar a explorar el escritorio:

19- Podremos abrir el «Server Manager» para comprobar las opciones que se configuraron por default:

20- Por ultimo y no menos importante, realizaremos la instalación de las «VMware Tools» lo cual nos permitirá que nuestra VM mejore su rendimiento:

21- Una vez finalizado el proceso de instalación, nos pedirá reiniciar el equipo y una vez hecho, podremos verificar si se instalaron de manera correcta desde «Control Panel–>Programs and features»:

La presente publicación tenía como objetivo simplemente brindarte el anuncio de la nueva versión de Windows Server, y de que vieras el paso a paso de cómo realizar la instalación. Mas que nada para demostrarte que si bien es un software muy reciente, podremos instalarlo en cualquier plataforma de VMware, ya sea vSphere o cualquier versión de Workstation. Esto lo aclaro porque la idea es que por tus propios medios puedas probar las nuevas features que trae dicha versión. Por lo pronto puedo decirte que lo poco que estuve explorando, no he notado grandes cambios (salvo algún que otro ícono). Podrás notarlo en las propias imágenes que publique en este post, que la interface es similar a la de Windows Server 2016 y/o 2019. En próximas publicaciones podré profundizar sobre que hay de nuevo y compartir mi análisis.

¡Hasta acá llegamos con la publicación del día de hoy! Cualquier consulta que tengas no dudes en contactarme a través de los comentarios o vía mail. Compartilo con colegas, compañeros o amigos. Si te gusta este tipo de contenido, podes suscribirte a este blog.

¡Hasta la próxima!

Se autoriza la reproducción de los materiales de este blog citando la fuente e incluyendo un enlace al mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: